Proyectos Europeos

V1_blue_nobackground

Culturality ( 2024 - 2028 )

«CULTUral heritage in RurAL and remote areas for creative tourism and sustainabilITY»
HORIZON-CL2-2023-HERITAGE-01-05 (GA 101132628)

El proyecto CULTURALITY tiene como objetivo promover actividades de turismo cultural y creativo para ayudar al desarrollo sostenible de las zonas rurales y remotas, fomentando la creación de empleo y el asentamiento de la población. Mediante la investigación del patrimonio cultural, incluida la cultura material artesanal (técnicas, materiales, patrones y elementos decorativos) y la cultura inmaterial (música, conocimientos orales y tradiciones culinarias), el proyecto fomentará el turismo no estacional. Atenderá las necesidades de las comunidades locales, centrándose en los grupos de riesgo como las mujeres, las personas mayores y los jóvenes, con la participación de equipos multidisciplinarios internacionales especializados en patrimonio digital, investigación, comunicación y difusión. Se hará hincapié en la colaboración constante y el intercambio de experiencias para mejorar el conocimiento colectivo y garantizar resultados óptimos.

Rural-UP ( 2024 - 2026 )

«Turismo rural como alternativa sostenible»
ERASMUS+ Vocational Education and Training (KA210-VET-EDE8EAFE)

El proyecto «Rural-UP» tiene como objetivo fomentar el desarrollo del turismo en áreas rurales a través de la innovación en el emprendimiento rural, con un enfoque especial en el turismo experiencial. Busca aumentar la capacidad de los operadores rurales para presentarse como destinos turísticos atractivos, mejorar sus competencias en marketing digital, promover el turismo sostenible y ofrecer formación en la creación de experiencias turísticas. Los resultados esperados incluyen la creación de un manual formativo, seminarios de capacitación, y la sensibilización de al menos 90 partes interesadas en el sector rural. A través de este enfoque, el proyecto pretende contribuir al desarrollo económico y social de las zonas rurales, ayudando a los emprendedores a integrar actividades turísticas en sus negocios y a mejorar la gestión de sus ofertas turísticas.

logo susrur

Susrur ( 2023 - 2025 )

«Towards SUStainability and resilient scenarios for tourism SMEs in RUral & Remote Areas» SMP-COSME-2021-TOURSME-01 (GA 101085887)

SUSRUR tiene como objetivo apoyar a las pymes turísticas de 5 zonas rurales y remotas de Europa en su crecimiento sostenible y para su recuperación post COVID- 19. El proyecto se centra en 5 regiones rurales europeas de 5 países entre las que se encuentra Asturias, y pone a disposición de las pymes interesadas hasta 750.000€ de financiación en cascada a través de diferentes convocatorias. En el caso de Asturias, se espera que al menos 20 pymes turísticas de zonas rurales puedan optar a participar en el proyecto y recibir financiación de hasta 9.000€. En la primera convocatoria ACCELERATE, las pymes seleccionadas entraron en un programa de aceleración de 6 meses para desarrollar nuevos productos, servicios o modelos de negocio en relación con el turismo sostenible. La segunda convocatoria INNOVATE se centra en la temática de innovación, y permite a las pymes interesadas escoger una buena práctica en turismo sostenible de otra región europea para replicarla e implantarla a nivel local, además de recibir varias formaciones y acceder a servicios de consultoría especializados en sostenibilidad, marketing digital y tecnología. A finales del 2024 se espera que abra una tercera convocatoria para poder llegar al total de 100 pymes apoyadas con el proyecto.

Logo final Restart

Restart ( 2023 - 2026 )

«Revitalisation tools to boost post-mining areas through sustainable Cultural Heritage &  Tourism»
CREA-CULT-2022-COOP-1 (GA 101100051)

RESTART, seleccionado dentro del programa Europa Creativa, tiene como objetivo la revitalización de 3 zonas post- mineras de Europa a través del turismo cultural.
Espacio Tormaleo colabora con otras dos entidades de Polonia y Grecia para el desarrollo de diferentes actividades relacionadas con el turismo cultural sostenible que ayuden a su recuperación en el marco de la transición justa. Durante los 4 años de duración del proyecto, se llevarán a cabo conciertos, exposiciones y ciclos de cine.
También se organizarán seminarios y conferencias para hablar de los peligros y retos del turismo cultural sostenible en zonas post-mineras, actividades formativas y un ideatón que permitirá el desarrollo de nuevas ideas y soluciones para la revitalización de estos territorios.

LOGO SDGCultHeritage transparent

SDGCultHeritage ( 2023 - 2025 )

«Let’s create an SDG´s Heritage»
CREA-CULT-2022-COOP-1 (GA 101100051)

Proyecto que cuenta con la participación de 5 organizaciones de Italia, Grecia, Polonia, Chipre y España para el desarrollo de actividades que permitan alinear la estrategia de las organizaciones participantes y las empresas del sector de las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dentro del proyecto se llevarán a cabo diferentes actividades formativas y de colaboración, así como eventos a nivel local para promocionar el proyecto y sus resultados.

Otros proyectos

CachuFest

Encuentro para reivindicar y poner de relieve la cultura y tradición del suroccidente de Asturias, y en particular la maravillosa tierra de los cunqueiros. La primer edición se celebró en Septiembre del 2023, con conciertos, ciclo de cine, cultura y tradición, actividades infantiles, showcooking, visitas guiadas y mucha naturaleza.

CachuFest’23 formó parte del proyecto «Revitalización del territorio rural del suroccidente de Asturias a través del desarrollo de nueva oferta cultural» financiado por el Servicio de Acción Cultural del Gobierno del Principado de Asturias a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España dentro de la convocatoria 2022-2023 para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas.